martes, 12 de mayo de 2020


Análisis filosófico de: Barro tal vez - cover de: Pedro Aznar a Luis Alberto Spinetta.



Por: Camila Andrea Parra Hernández

Para Miguel....


Una breve historia sobre el significado antes de comenzar 

Noviembre es un mes muy significativo para mí, en el encuentro un encanto muy particular, porque no marca el final inmediato de los 365 días del año, sino una pequeña tensión que crece a medida que se acerca diciembre (quizá el peor mes para mi). Mis días en este mes suelen pasar lento y aún más desde que encontré esta canción al mismo tiempo que tú muerte. Cuando me dijeron por primera vez que había pasado no pude creerlo, ingenuamente guardaba dentro de mí la esperanza de volver a ver tus gestos, pero no sucedió. Mientras preparaban tu cuerpo para ser enterrado yo seguía sin créelo, intentaba imaginar la escena que me habían contado sobre tu muerte y me horrorizaba intentar entender las razones. 

Cuatro días después de saberlo no podía parar de pensar, creo que dormí solo un par de horas antes de verte en el ataúd a través de un vidrio, estabas pálido. En ese momento entendí que, si era verdad, tu mamá que estaba a tu lado intento calmarme, es una mujer realmente fuerte. Sin embargo, yo no soporté estar allí más de un minuto, en los días anteriores busqué en tus redes sociales y me topé con esta canción más de una vez. Intente buscar respuestas en ella, pero solo me evocaba tú recuerdo. Entendí con el pasar de los días que jamás iba a entender tu decisión, por más que me esforzara en buscarte ya no te encontraría de nuevo y solo me quedaba esta canción.  

                                           .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 

Pensamientos sobre el suicido, el dolor y la vida 

Esta canción en particular evoca recuerdos y sentimientos difíciles de asimilar, su metafórica letra me lleva a pensar en el suicidio y preguntarme ¿Qué piensa una persona un segundo antes de saltar? Algo desalentada descubro que no hay respuesta que me satisfaga. Sé que mi interpretación de la canción es abstracta, pero no puedo evitar pensar obsesivamente que todo pudo ser diferente. No voy a negar que no siento una gran culpa, yo no me di cuenta de su dolor, quizá lo omití o no le di suficiente importancia. 

Intento comprender desesperadamente que significaba esta canción para él ¿por qué esta canción? Y descubro en mi búsqueda una pequeña oración muy significativa en su manera de interpretarla, él solía repetir en sus publicaciones y estados “aunque se pudra mi boca por callar”, parece que estaba muy cargado emocionalmente, en algunas ocasiones el hacía bromas sobre el suicidio, incluso recuerdo que tenía una postura muy nihilista sobre el mundo. Simulaba que nada le importaba, pero cuando hablaba con el todo era relevante. Hoy escribiendo este texto no sé qué tan fuerte era el dolor, más allá de las sarcásticasirónicas y cínicas palabras que cruzaba conmigo, en realidad yo no lograba entender la magnitud de su malestar 

En mi obsesiva búsqueda comprendo que el dolor hace parte de lo indecible más allá de la experiencia subjetiva, lo importante de esto se encuentra en aquello que podemos extraer y volver significativo. Sin necesidad de describir en su totalidad tales acontecimientos se puede expresar de manera narrativa aquello que nos carcome por dentro. Con esto no necesariamente me refiero a una terapia, sino al aprendizaje de vivir con acontecimientos que irrumpen y fracturan la existencia misma.  

Con el tiempo comprendí mejor que no puedo pretender volver un estudio de caso algo que atañe al ser mismo en su experiencia de vida, y que hay momentos en dónde toda esa teoría que se va al carajo. De una u otra forma pienso que el saber debe servir para vivir mejor, quizá encontrar respuestas o aprender a vivir con ello de manera diferente. Pese a ello, hoy me es difícil aceptar muchos momentos que quizá pudieron ser diferentes, pero no fueron así.  

Intento cada momento de vida buscar un significado diferente y aprender de las experiencias dolorosas. Quizá uno de los teóricos que más ha influido en mi percepción es Fernando Bárcena, porque plantea la importancia de aprender sobre los acontecimientos dolorosos a través de una poética que nos permita reflexionar y cambiar nuestra manera de entender (nos) el mundo. Y allí es dónde encuentro una conexión directa con la canción que elegí, quizá la canción tenga esa carga emocional para , pero eso no significa que no pueda resignificarla. 

Inicié este texto con la pregunta sobre el suicidio y termino convirtiéndose en una reflexión sobre el dolor y el aprender sobre la vida. Puede ser que mi lectura sea sesgada aún, pero no puedo evitar no reflexionar sobre esta canción, sigo exigiendo respuestas que no voy a encontrar. Solo puedo preguntarme una y otra vez ¿por qué? ¿qué hice mal? E intentar no enloquecerme buscando.  

1 comentario: