miércoles, 14 de abril de 2021

Análisis filosófico de Wonderwall

 

Por: Angiemara Escobar Arrieta

Opté por seleccionar esta canción como canción filosófica, porque puedo ver en su significado la relación que tengo con el estudio de la filosofía. Desde una perspectiva bastante personal considero que “wonderwall” tanto su letra como lo que representa muestra analógacamente la manera en cómo se dio para mí la filosofía.

Por un lado, puedo decir con plena certeza que el sentimiento que se me presenta en pleno de la filosofía es y ha sido un sentimiento especialmente único. Sin embargo, también sé que los caminos del estudio de la filosofía no son para nada simples, todo lo contrario, como refiere la letra de “wonderwall”, todos los caminos por los que debemos andar son sinuosos y todas las luces que conducen allí son segadoras. De la misma forma me siento con la filosofía, reconociendo que cada día en ella es una experiencia única, y que efectivamente, en ocasiones puede develar, si se quiere, algunos caminos extenuantes, pero ello no le quita el mérito a la filosofía, al menos a la que me dedico, de que tenga el atributo de inspiración. Y sin mencionar todas esas cosas que le querría decir de las que estoy agradecida y aún no sé cómo.

Noel, el integrante de la banda Oasis, expreso que “wonderwall” podría significar cualquier cosa que te hace feliz o ilumina tu día, desde lo más pequeño hasta alguien que signifique mucho para ti. Y es esto lo que veo en la filosofía. En ese sentido, podría decir, que la filosofía es mi “wonderwall”

1 comentario: