jueves, 8 de abril de 2021

ANÁLISIS FILOSÓFICO DE CONTIGO


Por: Bucky Santana

Contigo – La Otra ft El Kanka

Con esta canción se busca proponer un tema que puede ser relevante para la filosofía, como también mostrar que la filosofía puede ocuparse de temas tan variados como el amor y la feminidad.

Contigo es una canción cuyo contenido bien puede asociarse con el movimiento feminista. La libertad es el estandarte en el mensaje que se quiere dar, esto en relación con una figura de feminidad, y en ámbitos como las relaciones interpersonales. Por esto la canción para un análisis, puede dividirse en dos; por un lado, se mira el aspecto donde se habla del amor de una forma no romántica; por otro lado, el aspecto que puede relacionarse de manera clara con el movimiento feminista.

Entonces para empezar, y a propósito de los mitos del amor romántico, esta canción presenta nociones que pueden asociarse con mitos del amor, a los cuales Alicia Pascual hace referencia1. En expresiones como “Yo no me muero si no estás aquí, puedo andar bien caminando sin ti, no me haces falta ni eres mi media naranja en la vida, voy aprendiendo a curarme yo misma todas mis heridas” se puede notar una fuerte relación con dos grandes mitos sobre el amor que Alicia trata cuando habla del amor, cabe aclarar que la relación se presenta en la medida en que se rompe con dichos mitos. Dos de estos mitos con los que puede hacerse una asociación con la canción son: “(…) como se consolida en la dependencia entre hombres y mujeres, encontrando justificación en esa supuesta necesidad de complementación psicológica entre estos” y “Otro mito del amor romántico se basa en asociar la consecución del amor (completitud del ser) con la de la felicidad, haciendo del amor y la búsqueda de la otra mitad una meta vital”

Resulta interesante que medios como este, es decir, como la música, se presentan como principal fuente para la reproducción de estos mitos, y todo lo que ello implica, pero también pueden ser fuente de mensajes que corten con esa tradición. De esta manera, esta canción puede ser un paradigma de esas producciones que rompen con la tradición, y con el mensaje que puede considerarse hegemónico en relación con el amor.

El otro aspecto que se trata es la figura de feminidad. Contigo muestra una noción de feminidad que se distancia de la noción patriarcal, en la canción se presenta a la feminidad lejos de características como “(…) pasividad, el cuerpo y lo natural, dominio de los sentimientos, el ámbito privado y la capacidad de cuidar” características propias en un contexto patriarcal, así, expresiones como; “Quebrar el sistema, coger una escoba y en vez de barrer. Lanzarme a volar en la noche” evidencian la figura de la mujer que pretende liberarse de ese papel impuesto en un contexto ya antes mencionado, para acercarse a una libertad, libertad de la cual la figura masculina parece gozar.

Un aspecto para resaltar, y que puede ser polémico, es el trabajo en conjunto entre mujer y hombre en esta canción. Con el riesgo en caer en un error, me atrevo a decir que con la nueva ola de feminismo parece que se quiere excluir al hombre de todo lo que respecte la lucha del feminismo. Por esto parece un aspecto que cabe resaltar.

1 Pascual Fernández, A. (2016). Sobre el mito del amor romántico. Amores cinematográficos y educación. DEDiCA. REVISTA DE EDUCAÇÃO E HUMANIDADES, 10 (2016) março, 63-78.

No hay comentarios:

Publicar un comentario