viernes, 2 de octubre de 2020

Análisis Filosófico: Hurricane de Bob Dylan

 

CONTEXTO DE LA OBRA

Hurricane (1975) es una canción compuesta por Bob Dylan que hace referencia al injusto proceso judicial que se llevó a cabo en contra del boxeador Rubin Carter, acusado de un triple homicidio y condenado a cuatro cadenas perpetuas por un delito que no cometió.

El 17 de junio de 1966, tres personas blancas fueron asesinadas en un bar en Paterson, Nueva Jersey. Los testigos, identificados como Arthur Bradley y Alfred Bello, describieron a los autores del tiroteo como dos hombres negros; ante esto, la policía detuvo a Carter y a su amigo John Artis, los cuales, se encontraban simplemente cerca del lugar, y aunque contaban con la característica del color de piel, no se ajustaban en el resto de aspectos físicos de la descripción brindada por los testigos.

Meanwhile, far away in another part of town
Rubin Carter and a couple of friends are drivin' around
Number one contender for the middleweight crown
Had no idea what kinda shit was about to go down
When a cop pulled him over to the side of the road
Just like the time before and the time before that
In Paterson that's just the way things go
If you're black you might as well not show up on the street
'Less you want to draw the heat

Mientras tanto, lejos en otra parte de la ciudad,
Rubin Carter y algunos amigos dan una vuelta con el coche.
El aspirante número uno a la corona del peso medio,
no tenía ni idea de la m* por la que estaba a punto de pasar,
cuando un policia le hizo echarse a un lado de la carretera,
como en un tiempo anterior, y antes de eso,
en 
Paterson, así es como funcionan las cosas,

si eres negro quizás no quieras asomarte por la calle
salvo que quieras atraer el calor (atraer a la policía)

En Octubre de 1966, Carter y Artis son acusados de homicidio. Tras un proceso con una amplia atención por parte de los medios, Carter fue condenado a cuatro cadenas perpetuas, Artis contaba con tan solo 15 años de edad. Las audiencias se basaron, sobre todo en los testimonios de Bradley y Bello, lo cuales eran falsos y fueron previamente acordados.

All of Rubin's cards were marked in advance
The trial was a pig-circus, he never had a chance
The judge made Rubin's witnesses drunkards from the slums
To the white folks who watched he was a revolutionary bum
And to the black folks he was just a crazy nigger
No one doubted that he pulled the trigger
And though they could not produce the gun
The D.A. said he was the one who did the deed
And the all-white jury agreed

 

Toda la suerte de Rubin fue marcada por adelantado
La corte era un circo de cerdos, él nunca tuvo una chance
El juez hizo con los testigos de Rubin,
que él sea visto como un borracho de los suburbios
ante la gente blanca que observaba a él como un vago revolucionario
y ante la gente negra solo como un tonto
Nadie dudó de que el jaló del gatillo
Y aunque no podrían encontrar el arma
La D.A dijo que él fue el único que lo hizo
Y todo el jurado estuvo de acuerdo en eso.

Sin embargo,  durante los años siguientes la población comenzó a generar nuevamente controversia sobre el caso, en esta ocasión, basado en la carencia de evidencias y lo cuestionable de la veracidad de las declaraciones de ciertos testigos, esta situación, se generó, posiblemente, debido a la obra que Carter, durante sus primeros meses en prisión elaboro, se trataba de una autobiografía donde el boxeador contaba su historia, tal vez como signo de esperanza en su esfuerzo por conseguir la libertad. Publicada en 1974 con el nombre de “La decimosexta ronda: del contendiente número 1 al número 45472”, la obra hizo pública la situación del boxeador y  la población identifico el hecho como un claro caso de racismo, en esta ocasión, desarrollado en el aparato judicial, lo cual producía enojo y nausea por parte de las personas que simpatizaron con la causa, entre ellas, Bob Dylan, Carter envió una copia a Dylan, quien la leyó y asumió su causa. , escribiendo esta canción sobre él y recaudando dinero para él en su gira Rolling Thunder Revue de 1975. (Songfacts, sf)


Dylan recaudo dinero para conseguir una justa defensa para Carter, no obstante, casi que fue innecesario, pues poco después de la publicación de la autobiografía y con el furor de los medios y las masas, los testigos Arthur Bradley y Alfred Bello cambiaron sus historias, argumentando haber sido obligados a declarar de la manera en la que lo hicieron en la última instancia donde se generó el fallo. Fue hasta 1985, cuando el caso de Carter y Artis llego a la Corte Suprema, que quedaron exonerados definitivamente del delito.

 

Rubin Carter was falsely tried
The crime was murder "one, " guess who testified?
Bello and Bradley and they both baldly lied
And the newspapers, they all went along for the ride
How can the life of such a man
Be in the palm of some fool's hand?
To see him obviously framed
Couldn't help but make me feel ashamed to live in a land
Where justice is a game

Rubin Carter fue injustamente acusado

El crimen fue cometido por uno, ¿adivinen quienes testificaron?

Bello y Bradley y ambos mintieron

Y los periódicos, todos ellos se adelantaron

¿Cómo puede la vida de tal hombre estar en las manos de un tonto?

Verlo obviamente encasillado, sin poder ayudarlo,

Me hizo sentir avergonzado de vivir

En una tierra donde la justicia es un juego.

 

HURRICANE: ¿UNA OBRA FILOSOFICA?

Considero que la letra de esta obra denota un problema filosófico, político e histórico como lo es el racismo, más específicamente, el racismo en Estados Unidos, que se ha caracterizado por ser especialmente arbitrario en temas de derechos humanos, justicia y protección a esta población. Dylan desarrolla la canción como si de un film se tratara, narra explícitamente ciertos hechos de trascendencia que dan lugar a comprender lo terrible del actuar de los distintos seres sociales expuestos: testigos, jueces, medios de comunicación e incluso el mismo jurado.

Además, la obra cuenta con un trasfondo histórico y social, lo cual permite problematizar situaciones como las de Carter, que, dudo que sea un caso aislado. Carter conto con suerte, pero existe con seguridad un sinnúmero de personas negras a quienes se le han violentado injustamente, simplemente por su color de piel, limitan su existencia y doblegan su dignidad a nombre del clásico prejuicio de raza.

Here comes the story of the Hurricane
The man the authorities came to blame
For something that he never done
Put in a prison cell but one time
He could have been the champion of the world


Aquí viene la historia de Huracán Carter,  
el hombre al que las autoridades vinieron a culpar
por algo que nunca hizo.
Le metieron en una celda, pero una vez,
pudo haber sido el campeón del mundo.



LISTA DE REFERENCIAS:

ü  1.  Songfacts (s,f). Hurricane by Bob Dylan. Recuperado de: https://www.songfacts.com/facts/bob-dylan/hurricane


REALIZADO POR JILARY ARANDA DAZA (2019232001)



No hay comentarios:

Publicar un comentario