Oh que será es una canción
compuesta por el brasileño Chico Buarque, esta canción encontró su popularización
a nivel hispano con los arreglos musicales y traducción en la canción del álbum
fantasmas de Willie Colon. Ahora bien, me gustaría plantear un análisis a
partir de lo que nos suscita la letra de la canción, en vez de hacerlo
meramente de la letra de la canción. Partamos viendo que nos suscita la canción
y por qué lo suscita.
Cuando uno escucha de
manera seria y sincera la letra de la canción, lo primero que surge es la duda.
La duda es a qué se refiere la canción, es decir, la canción gira en torno a la
pregunta de qué cosa cumple las características dichas en la canción, por
ejemplo:
“Que no tiene certeza y
nunca te da”
“Que no tiene concepto, y nunca tendrá”
“Que no
tiene censura y nunca tendrá”
“Que
todos los caminos tendrán que cruzar”
Lo importante sucede al
momento de responder la pregunta, pues véase que la gente le da un sentido
diferente o responde de maneras muy diferentes a la canción. Algunos responden
al que será diciendo que es el amor, otros dicen que es la muerte, otros que es
dios y así se dicen muchas más respuestas. Lo que quiero hacer denotar con esto
es el punto, por así decirlo, filosófico de mi análisis. Este punto es Wittgensteiniano,
en tanto consideramos como los juegos del lenguaje pueden afectar la interpretación
de la canción.
En efecto, los
denominados juegos del lenguaje son los que impiden, al menos desde una
perspectiva wittgensteiniana, que se dé una absoluta certeza acerca de la
respuesta dada al significado de la canción. Las barreras del lenguaje nos
impiden dar una respuesta absolutamente certera y desde esta perspectiva se
muestra que no hay nada que podamos llamar un lenguaje objetivo o, por lo
menos, que no existe tal lenguaje para el arte. De ahí considero que la canción
y su letra son profundas y reflexivas, en tanto propiamente la canción nos
incita a pensar y responder, además en tanto cuando se responde, nos pone a
considerar el por qué ante la misma canción se responden cosas diferentes.
Finalmente, solo queda responder sabiendo que no
respondimos realmente o podemos hacer lo que dijo Wittgenstein en una de sus
obras más famosas «De lo que no se puede
hablar, mejor es callarse»
No hay comentarios:
Publicar un comentario