viernes, 2 de octubre de 2020

Análisis filosófico de Contra el Viento- Warcry.


 Por: Stefania Matiz. 

Contra el Viento- Warcry

En el año 2005 fue cuando Warcry, una banda española de Heavy metal, lanzó al mercado su cuarto álbum titulado ¿Dónde está la luz? En este álbum, la banda tomaría como narrativa principal las creencias abrahámicas (la existencia de un Dios y un Anticristo) y la intriga que tiene cualquier ser humano a la hora de su muerte.

En este caso, me centraré en la séptima canción de este álbum que se llama Contra el Viento, y sinceramente, puede que sea una de las canciones que más me hace tener noción de cómo me sentiré el día que abandoné este mundo.

“La vida es un juego y todo tiene un final” es una de las líneas que compone la primera estrofa de esta canción. Una frase tan meramente sencilla, pero que al mismo tiempo está llena de significado. Todos sabemos que nuestra vida tiene un fin al igual que todo, pero ¿por qué parece que a veces nos olvidamos de eso? ¿por qué tenemos que esperar a que nos diagnostiquen con una enfermedad terminal para decidir cómo queremos vivir nuestros últimos momentos en la tierra? Pues resulta que la respuesta más simple sería: porque nos acostumbramos a cómo el mundo está diseñado y no nos cuestionamos a profundidad si realmente todo por lo queremos vivir son realmente nuestros sueños (metas) o, como todo, es solo una construcción social más.

Seguido de esto, la canción empieza a narrar como alguien se encuentra tumbado en una cama de un hospital, pero también puede ser la cama su propio cuarto. Aquí ve como los minutos van pasando mientras su vida se desvanece poco a poco, y lo único que puede llegar a escuchar es como todos vienen a darle ese último adiós, porque todos saben que la hora de su fin se aproxima.  Pero él solo piensa en una cosa: vivir parecía tan fácil, tan sencillo que ni se dio cuenta en qué momento llego al estado en donde se encuentra actualmente. Tal vez nosotros al llegar a ese instante, nos empecemos a cuestionar si la vida que vivimos era realmente nuestra o si la vivíamos conforme a alguien más. Sin embargo, él al sentir tan cerca la muerte solo quiere ver cada segundo como una oportunidad más de estar presente en aquello que ya conoce, porque la muerte la podemos llegar a ver como algo tan intrigante que al mismo tiempo (en algunas personas) les puede provocar miedo.

Pero está canción deja muy claro en todo momento, que no importa que tan alejado estés realmente de este mundo, siempre vas a querer volar en contra de todo aquello que te hace mal.


No hay comentarios:

Publicar un comentario