lunes, 24 de abril de 2023

Velociraptor vegano (2018)

 VELOCIRAPTOR VEGANO





La industrialización de la fuerza de trabajo animal ha generado ya bastantes preguntas por parte de la filosofía. Distingue directamente un problema por parte de la disciplina de la “ética animal” que se inclina por responder a la pregunta por el compromiso ético y moral que tenemos con los otros animales que habitan con nosotros el mismo planeta, muchos temas salen a juicio cuando se evalúa las condiciones de vida bajo las cuales pasan la mayoría de vida (valga la redundancia) y la decisión que tienen las industria sobre el lapso de su vida y bajo qué circunstancias en que debe morir el animal no humano, claramente supliendo alguna necesidad humana o (humana industrial) la masificación de producción de alimentos, las nuevas tendencias estéticas, la sobreproducción de alimentos y las condiciones de vida bajo las cuales se llevan a cabo las preocupaciones de la actualidad tienen de antemano una responsabilidad directa con un tema que para muchos parece algo oscuro de observar —¿Hasta dónde responde la dignidad de los animales no humanos?; al parecer el tema de la dignidad no es un tema únicamente humano, pues los animales responden a las afecciones que muchas veces nos acogen a nosotros mismos cuando se nos trata de manera injusta, pues tal como nosotros el dolor y el sufrimiento es algo que por naturaleza evitamos a toda costa, es un instinto primario de supervivencia, pues me atrevo a decir que por cuenta propia nos seriamos capaces de someternos a los procedimientos a los cuales los animales son sometidos. Hagamos de este mundo un lugar digno para todas las especies.


Javier Hernández


No hay comentarios:

Publicar un comentario